
- 87 -
La profundidad es similar de la cámara original, ya que los cálculos se los
realizo con una profundidad de 6.5 mm.
El ancho de la cámara es igual a 17.70 mm que es el ancho del empaque
del cabezote original.
Las perforaciones de los pernos para la sujeción del cabezote son
dimensionalmente iguales ya que no es necesario modificar esto
El gráfico dimensional es indicado en el plano 1.
2.4. DISEÑO DEL ÉMBOLO
Tomado en cuenta el diámetro máximo que se dispone en el contorno de la
cámara de compresión, tenemos la base del émbolo a construirse, ahora lo que
se debe es conocer la altura que éste debe tener.
Características iniciales que se debe tomar en cuenta antes de dimensionar
el émbolo que tiene como objetivo formar la cara superior de la cámara de
compresión variable.
Hermetizar la presión que se ejerce en la cámara de compresión.
Tener resistencia a la fuerza que va ejercer la presión máxima del ciclo.
Tener superficie de rozamiento mínima entre el embolo y el cilindro para
que no exista juego al subir y bajar dicho embolo ( cabeceo)
Espacio suficiente para colocar los rines que ayudaran a retener la
compresión en la cámara, espacio entre rines 1.5 mm.
Además es recomendable dejar 1/16” entre la cabeza del pistón y el primer
segmento de compresión
Kommentare zu diesen Handbüchern